La fiscalización de la función arbitral respecto a la responsabilidad de los árbitros
Descripción del Articulo
El propósito de mi investigación es determinar la importancia de implementar mecanismos de supervisión y control para los entes arbitrales, como los árbitros y las instituciones arbitrales, esto a fin de contrarrestar los efectos negativos de los laudos arbitrales. La finalidad de este estudio fenom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1866 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fiscalización Arbitraje Resposabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de mi investigación es determinar la importancia de implementar mecanismos de supervisión y control para los entes arbitrales, como los árbitros y las instituciones arbitrales, esto a fin de contrarrestar los efectos negativos de los laudos arbitrales. La finalidad de este estudio fenomenológico es establecer la importancia de ejercer fiscalización a la función arbitral, orientado en la responsabilidad que debería asumir el árbitro respecto a sus funciones. Se entrevistó a especialistas en el Derecho referente a la materia arbitral, que ocupan cargo de Árbitros en las instituciones arbitrales como la Cámara de Comercio, la OSCE, correspondiente al área de Lima Metropolitana. La muestra estudiada estuvo constituida por 05 expertos, a quienes se les aplicó una entrevista en profundidad para recolectar datos. La entrevista a los expertos se realizó para conocer la opinión de personas conocedoras del tema, pudiendo dar respuestas concretas y debidamente motivadas que sean acorde al tema y que contribuyan con enriquecer el trabajo de investigación. Lo cual afortunadamente se logró y así se demostró que los objetivos propuestos en mi investigación son correctos y probables de aplicarse en nuestra realidad jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).