Nivel De Precariedad Laboral De Los Inmigrantes En La Provincia De Trujillo. Año 2018.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de precariedad laboral en los inmigrantes en la provincia de Trujillo año 2018, para llegar a cumplir con el objetivo se ejecutó con la técnica de la encuesta que tiene como instrumento el cuestionario, el diseño de la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Huamán, Yoly Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precariedad Laboral
Informalidad
Inestabilidad
Seguridad
Salud
Temporalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de precariedad laboral en los inmigrantes en la provincia de Trujillo año 2018, para llegar a cumplir con el objetivo se ejecutó con la técnica de la encuesta que tiene como instrumento el cuestionario, el diseño de la investigación es no experimental y de corte transversal, la muestra fue de 194 inmigrantes en la provincia de Trujillo, que se tomó como criterio la situación que viven estos inmigrantes y la situación legal de cada uno de ellos para poder determinar el nivel de precariedad que existe. Concluyendo que: La informalidad laboral es alto en los inmigrantes venezolanos en la provincia de Trujillo, según los resultados obtenidos más de 78% de los inmigrantes no cuentan beneficios sociales y mucho menos les brindan sus derechos laborables, 86% sufren de inestabilidad laboral y el 78% trabajan sin implementos de seguridad, eso se debe a que muchos de los inmigrantes no cuentan con el PTP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).