Análisis de sistemas de protección sísmica con aislador elastómerico (HDR) en Hospital de Villa El Salvador, Lima 2018
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado en esta tesis, aborda las directrices del diseño sismo resistente, específicamente en la técnica de aislamiento basal, debido a su creciente aplicación en varios países como China, Japón, Estados Unidos, Chile, Perú, etc. el análisis de las ventajas que puede tener una edific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Diseño y construcción Hospitales - Resistencia Hospitales - Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio desarrollado en esta tesis, aborda las directrices del diseño sismo resistente, específicamente en la técnica de aislamiento basal, debido a su creciente aplicación en varios países como China, Japón, Estados Unidos, Chile, Perú, etc. el análisis de las ventajas que puede tener una edificación que aplica este dispositivo usando las técnicas adecuadas, desde el punto de vista estructural y económico. Se escogió las edificaciones esenciales, las mismas que son considerados centros de refugio frente a un evento sísmico, en ese sentido el diseño se enfoca a una edificación que brinda servicios de Salud, el tipo de edificación será de concreto armado con vigas descolgadas y muros Estructurales, el modelo tradicional es diseñado con la norma E-030, Mientras que el modelo aislado, incluye el diseño de aisladores de alto amortiguamiento DHR, comparando principalmente los desplazamientos relativos de la superestructura, fuerzas de corte basal, Considerando la interacción suelo estructura. Finalmente se realizará un análisis comparativo, considerando los sistemas de apoyo convencional y los apoyos con sistema de protección sísmica, dichos sistemas serán evaluado para edificios de hormigón armado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).