Saldo a favor del exportador y su incidencia en la liquidez de las empresas exportadoras de productos no tradicionales en el distrito de San Miguel, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar de qué manera el Saldo a favor del exportador tiene incidencia en la liquidez de las empresas exportadoras de productos no tradicionales en el distrito de San Miguel, año 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Ortegal, Victoria Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83569
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportación
Liquidez
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo Determinar de qué manera el Saldo a favor del exportador tiene incidencia en la liquidez de las empresas exportadoras de productos no tradicionales en el distrito de San Miguel, año 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad que existe en las, micro y pequeñas empresas exportadoras de contar con liquidez necesaria, para cubrir sus obligaciones de corto plazo sin afectar su capital de trabajo. Para esto quiero dar a conocer que el sector exportador cuenta con el beneficio tributario que es el saldo a favor del exportador, el cual les permite obtener dinero en efectivo mediante la devolución del IGV; este IGV consignado en sus comprobantes de pago generado por las adquisiciones de productos que van a ser destinados a la exportación. El saldo a favor del exportador le permite a la empresa ofrecer productos de calidad a buen precio y seguir creciendo en otros mercados. El tipo de investigación es descriptivo y correlacional, el diseño de la investigación es no experimental-transversal. La técnica que se uso es la encuesta y el instrumento para la recolección de datos es el cuestionario, que se aplicó a las empresas exportadoras. Para la validez de los instrumentos se usó el juicio de los expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis se realizó con la prueba regresión logística ordinal. En el presente trabajo se llegó a la conclusión que el Saldo a favor del exportador tiene incidencia en la liquidez de las empresas exportadoras de productos no tradicionales en el distrito de San miguel, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).