Perfil hepático como biomarcador pronóstico de severidad del dengue
Descripción del Articulo
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, común en regiones tropicales y subtropicales. Su incidencia ha aumentado significativamente, con brotes que pueden llevar a complicaciones severas e incluso la muerte. Durante la infección por dengue, es común observar alteraciones en el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Biomarcador Perfil hepático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, común en regiones tropicales y subtropicales. Su incidencia ha aumentado significativamente, con brotes que pueden llevar a complicaciones severas e incluso la muerte. Durante la infección por dengue, es común observar alteraciones en el perfil hepático, con elevaciones en los niveles de marcadores como la TGO y TGP. Estos incrementos indican daño hepático y se han relacionado con la gravedad de la enfermedad. La monitorización de estos marcadores es útil para evaluar la severidad del dengue, ya que su elevación se asocia con formas más graves de la enfermedad y puede ayudar en la predicción del pronóstico del paciente. La presente investigación es de tipo aplicado y tiene como diseño de investigación un estudio correlacional descriptivo. Los datos recolectados fueron analizados estadísticamente con el programa SPSS. Para la relación de variables se utilizó el chi cuadrado y el uso de tablas cruzadas además de una curva ROC para para establecer puntos de corte. Se encontró que la TGO presentó un área bajo la curva de 0.881, con un punto de corte de 120.5 y una sensibilidad del 91.4%. La TGP mostró un área de 0.894, con un punto de corte de 83.5 y una sensibilidad del 94.9%. La bilirrubina total tuvo un área de 0.625, con un punto de corte de 0.65 y una sensibilidad del 79.3%. La prevalencia de dengue con signos de severidad fue del 36.6%. El 38.8% de los pacientes presentaron dengue sin signos de alarma, mientras que el 61.2% tuvieron dengue con signos de alarma o grave. Se halló una asociación significativa entre los biomarcadores hepáticos y la severidad del dengue. Los puntos de corte fueron TGO (120.5) y TGP (83.5) mientras que la bilirrubina total (0.65) mostró menor capacidad predictiva. La prevalencia de dengue con signos de severidad fue del 61.2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).