Diferencias en la narrativa cinematográfica aplicando female gaze en las películas Suicide Squad y Birds of Prey, Lima - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó las diferencias en la narrativa cinematográfica aplicando female gaze en el personaje Harley Quinn. Para ello, se aplicó el análisis de contenido y la guía de entrevista a las unidades de análisis: las películas Suicide Squad y Birds of Prey de los directores Davi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Alvarado, Alanis, Hidalgo Vilchez, Nathalia Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa
Cinematográfica
Sexualizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó las diferencias en la narrativa cinematográfica aplicando female gaze en el personaje Harley Quinn. Para ello, se aplicó el análisis de contenido y la guía de entrevista a las unidades de análisis: las películas Suicide Squad y Birds of Prey de los directores David Ayer y Cathy Yan respectivamente. El enfoque del estudio es cualitativo de tipo básico con diseño hermenéutico. Se concluyó que el personaje de Harley Quinn fue sexualizado para el placer de la mirada masculina, por el contrario, en Birds of Prey se muestra la personalidad, emociones y astucia de Quinn. Las diferencias encontradas en guion literario se hicieron presentes en la historia, pues Harley en Suicide Squad no aporta a la trama y en Birds of Prey resalta su desarrollo como personaje. Además, en el guion técnico se exhiben las características físicas de Quinn, mientras que en Birds of Prey se transmiten sus pensamientos y emociones. Finalmente, en el desarrollo de personaje, Harley en Suicide Squad es hipersexualizada mientras que en Birds of Prey se le da una imagen más imponente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).