Violencia de pareja, dependencia emocional y sexismo ambivalente en estudiantes de una escuela nacional superior, Lima. 2018

Descripción del Articulo

El actual estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia de parejas, dependencia emocional y sexismo ambivalente en estudiantes de una escuela nacional superior. Lima, 2018. La población estuvo constituida por 259 alumnos (114 mujeres y 145 hombres) todos oscilan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Velasco, Ruth Yannet, Rivas Zedano, Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de parejas
Dependencia emocional
Sexismo ambivalente
Universidad superior del folklore
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El actual estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia de parejas, dependencia emocional y sexismo ambivalente en estudiantes de una escuela nacional superior. Lima, 2018. La población estuvo constituida por 259 alumnos (114 mujeres y 145 hombres) todos oscilan entre las edades de 17 a 35 años de edad, en el cual se utilizó el diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Se empleó tres instrumentos para la recaudación de datos con sus pertinentes rangos de confiabilidad y validez. Los instrumentos aplicados fueron La Escala de Violencia en la Pareja Percibida (E.V.R.P.) adaptado por Rodas (manuscrito sin publicar), el Inventario de Dependencia Emocional – IDE de Aiquipa (2015) y la Escala de Sexismo General – ESG de Guevara (2016). Para el desarrollo de la base de datos se utilizó SotwareExcel 2013, el paquete estadístico para las Ciencias Sociales SPSS versión 22 y para la verificación de hipótesis se empleó el coeficiente de Rho de Spearman hallando un valor de p<0.05; por ende se confirma que existe correlación entre violencia de parejas y dependencia emocional (rs = .491), de violencia de parejas y sexismo ambivalente (rs = .216), así mismo de dependencia emocional y sexismo ambivalente (rs = .317). Por lo tanto quiere decir que los alumnos que tengan niveles altos de violencia de parejas, presentan niveles elevados de dependencia emocional y sexismo ambivalente, de la misma manera, los estudiantes que presentan niveles mayores de dependencia emocional, tienen niveles altos de sexismo ambivalente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).