El desarrollo psicomotor en estudiantes de cuatro años, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el estado actual del desarrollo psicomotor en niños de 4 años, Lima, 2023. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo de tipo básica, con un diseño descriptivo simple. Así mismo, la muestra estuvo conformada por 70 alumnos de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escate Payhuanca, Kiara Raquel, Vega Silva, Angie Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Niños de 4 años
Desarrollo infantil
Educación infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el estado actual del desarrollo psicomotor en niños de 4 años, Lima, 2023. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo de tipo básica, con un diseño descriptivo simple. Así mismo, la muestra estuvo conformada por 70 alumnos de una institución Educativa del nivel inicial del distrito de Puente Piedra, se empleó la técnica de observación y como instrumento una ficha de observación con una escala dicotómica constituida por 30 ítems divididos en 3 dimensiones. Se obtuvo como resultado que el 77.1% presenta un nivel alto de desarrollo psicomotor, incluyendo las áreas motora, cognitiva y social. Se concluye que la mayoría de los niños evaluados mostraron un nivel de desarrollo psicomotor alto y la minoría estuvo en un nivel bajo, estos resultados son útiles para identificar las necesidades y brindarles la atención y el apoyo ideal luego en función a su nivel de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).