Gestión de tesorería y control interno en la Unidad Ejecutora 301495, Moquegua, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo realizado, denominado “Gestión de tesorería y control interno en la unidad ejecutora 301495, Moquegua, 2021”, tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión de tesorería y el control interno en la unidad ejecutora 301495, Moquegua, 2021. La tesis se desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciña Ciña, Reyna Yeny Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Recaudación
Gestión de tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo realizado, denominado “Gestión de tesorería y control interno en la unidad ejecutora 301495, Moquegua, 2021”, tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la gestión de tesorería y el control interno en la unidad ejecutora 301495, Moquegua, 2021. La tesis se desarrolló con un enfoque de método cuantitativo de tipo de investigación aplicada con el fin de resolver los problemas y con diseño de investigación de tipo no experimental transversal con el propósito de buscar la información y correlación entre las variables de gestión de tesorería y control interno a través de cuestionarios aplicados a servidores de la unidad ejecutora. La variable gestión de tesorería consta de tres dimensiones 18 ítems y la variable control interno consta de cinco dimensiones y 16 ítems que fueron aplicados a los servidores de la entidad 301495, teniendo como conclusión que existe relación entre variables y en la unidad ejecutora se cumple con los requisitos mínimos para la ejecución de los pagos, sin embargo se requiere mayor capacitación y control previo a las áreas administrativas. En el trabajo de investigación se consideró como población y muestra a 22 servidores entre nombrados y contratados, para la aplicación de los instrumentos (cuestionario) se determinó su validez a través del juicio de expertos siendo tres especialistas quienes revisaron los ítems por cada variable. De la hipótesis general tiene como resultado de 0,660 donde existe correlación positiva de las variables en investigación, es así que existe una relación entre gestión de tesorería y el control interno en la Unidad Ejecutora 301495, Moquegua, 2021 usando el estadístico de tau b Kendall, donde el nivel de significancia es de 5% siendo α = 0.05, por lo que se deduce que su nivel de confianza es de 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).