Multiparidad como factor de riesgo asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en un hospital ll-2 Sullana, 2024

Descripción del Articulo

Hablar de la preeclampsia constituye a una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad materna a nivel global, siendo su causa influenciada por diversos factores de riesgos obstétricos, entre ellos la multiparidad. El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la multiparidad se asocia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yparraguirre Mendives, Misael Benjamín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multiparidad
Preeclampsia
Factores de riesgo
Obesidad
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Hablar de la preeclampsia constituye a una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad materna a nivel global, siendo su causa influenciada por diversos factores de riesgos obstétricos, entre ellos la multiparidad. El presente estudio tuvo como objetivo determinar si la multiparidad se asocia significativamente con la preeclampsia en gestantes atendidas en un Hospital II-2 de Sullana durante los meses enero y julio del año 2024. Se empleó un diseño de casos y controles restrospectivo, con una muestra de 584 gestantes. El análisis bivariado y multivariado identificó una asociación significativa entre la multiparidad y la presencia de preeclampisa (OR=1.55; p=0.001), asi también con la obesidad (OR=1,87; p=0.001) y la edad también como factor de riesgo(p=0.06). Se concluye que la multiparidad un factor de riesgo independiente para desarrollar preeclampsia, lo cual resalta la necesidad de fortalecer el tamizaje clínico prenatal, especialmente en mujeres con antecedentes de partos múltiples.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).