Estado de Abandono de Adolescentes y la Vulneración al Principio de Interés Superior del Niño y la Labor que Desempeña la Oficina de Investigación tutelar de Lima Norte
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el de poder comprobar la existencia de una vulneración en la etapa de investigación frente a una situación de estado de abandono de adolescentes de entre 15 y menores de 18 años en Lima Norte. Determinar cuáles fueron las circunstancias en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1556 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Abandono Adolescentes Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el de poder comprobar la existencia de una vulneración en la etapa de investigación frente a una situación de estado de abandono de adolescentes de entre 15 y menores de 18 años en Lima Norte. Determinar cuáles fueron las circunstancias en las que se realizaron las Investigaciones del estado de abandono, al igual que el determinar la efectividad de la norma que regula esta situación, el perfil profesional presentado por el personal que laboró en las Instituciones encargadas de la investigación en las oficinas de la Investigación Tutelar de Lima Norte, al igual que determinar el grado de valoración del Principio de interés Superior del Niño en Lima Norte; Los instrumentos utilizados en el presente trabajo fueron las entrevistas al personal que labora en la oficina de la Dirección Investigación Tutelar de Lima Norte, al igual que la entrevista a un juez de Familia de Lima Norte, también a especialistas en la materia de Derechos del Niño y Familia, al igual que a psicólogos que vienen trabajando no adolescentes, finalmente se realizó un análisis de la normativa nacional, al igual que la forma de regulación a nivel internacional y cuál es la postura de la doctrina y los portes de distintos autores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).