Análisis comparativo del diseño de estabilización de talud con concreto tradicional y concreto proyectado, Villa María del Triunfo - Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis se enfoca en la aplicación de un tipo de sostenimiento para la estabilización de talud como es el concreto lanzado vía húmeda teniendo en cuenta análisis comparativo con concreto tradicional y concreto proyectado. Uno de los análisis a tener en cuenta es el factor de seguridad en c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de taludes Técnicas de estabilización Deslizamientos Concreto Concreto lanzado via humeda Fibra Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis se enfoca en la aplicación de un tipo de sostenimiento para la estabilización de talud como es el concreto lanzado vía húmeda teniendo en cuenta análisis comparativo con concreto tradicional y concreto proyectado. Uno de los análisis a tener en cuenta es el factor de seguridad en condición estática y pseudoestática del talud ubicado en Villa María del Triunfo, utilizando el software Geo5. Para el modelamiento se recopilo información topográfica aplicándose el método de Equilibrio Límite dentro de ello el Método de Morgenstern-Price, Spencer y Janbu Generalizado para deslizamientos de forma poligonal. El método de investigación fue experimental – transversal, se describió los factores determinantes para la estabilidad de taludes y se aplicó teorías en aplicación normas aplicables. Se aplica el concreto lanzado vía húmeda por su versatilidad para su aplicación ya que no requiere encofrados, se adapta al tipo de terreno como superficies con secciones irregulares, curvas y adquieren una resistencia inicial alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).