Efecto de la salinización en procesos de vegetación utilizando la técnica de Hidrosiembra, Lomas de Amancaes, San Juan de Lurigancho, Lima, 2013-14
Descripción del Articulo
El ecosistema de las Lomas de Amancaes se ha modificado en las últimas décadas, principalmente por el crecimiento urbano. La disminución de su cubierta vegetal ha reducido su capacidad de capturar el material particulado y también puede afectar directamente a la población más cercana. Las Lomas de A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143802 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Vegetación Material particulado Las Lomas de Amancaes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El ecosistema de las Lomas de Amancaes se ha modificado en las últimas décadas, principalmente por el crecimiento urbano. La disminución de su cubierta vegetal ha reducido su capacidad de capturar el material particulado y también puede afectar directamente a la población más cercana. Las Lomas de Amancaes colindan con tres distritos: Rímac, Independencia y San Juan de Lurigancho. Siendo este último, el que posee la cantidad más baja de cubierta vegetal; por lo que se decidió estudiar esta parte de la Lomas. Se realizaron estudios físicos, químicos y biológicos para determinar el estado actual de Las Lomas de Amancaes (cubierta vegetal, factores topográficos, climáticos y edáficos). Ellos permitieron dar a conocer las limitaciones para vegetar el área de estudio. Todos los factores fueron condicionados a la ejecución de la hidrosiembra, excepto una, la salinidad del suelo (medida en conductividad eléctrica/ CE), se hizo a manera de medir el efecto que este factor tiene sobre la vegetación. Al final de la investigación, llegamos a la conclusión, de que no puede ser posible vegetar de forma sostenible Las Lomas de Amancaes sin cambiar la concentración de salinidad en sus terrenos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).