Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Avícola San Andrés Piura S.A.C - periodo 2017-2018
Descripción del Articulo
La investigación denominada, Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa avícola San Andrés Piura S.A.C - periodo 2017-2018, cuyo objetivo fue: Determinar la incidencia del control de inventario en la rentabilidad de la empresa Avícola San Andrés Piura S.A.C. El estudio t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47963 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Estados financieros Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada, Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa avícola San Andrés Piura S.A.C - periodo 2017-2018, cuyo objetivo fue: Determinar la incidencia del control de inventario en la rentabilidad de la empresa Avícola San Andrés Piura S.A.C. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, ya que, no existe manipulación de la variable de estudio, siguió un diseño descriptiva; es de tipo transversal, debido a que se recogieron los datos en determinado momento, la población estuvo conformada por los 10 colaboradores de la empresa Avícola San Andrés Piura S.A.C, la muestra se determinó mediante el muestreo no probabilístico intencional, por lo que la muestra quedó constituida por los 10 colaboradores, al mismo tiempo se analizaron los Estados Financieros del periodo 2017-2018, para la recolección de la información se utilizó un instrumento elaborado por la investigadora. Los datos fueron procesados, analizados utilizando la estadística descriptiva: Tablas de distribución de frecuencias, para el análisis se utilizó el Programa estadístico SPSS versión 22 y EXCEL 2010. El estudio concluye: que no existe un adecuado control de inventarios en la empresa avícola San Andrés, sabiendo que los inventarios es una parte primordial de la empresa. En cuanto a la rentabilidad de la empresa no es la esperada, debido que, al final del análisis financiero existe faltante que no son justificados, y que afectan la rentabilidad de la empresa, además de que en los Estados no se revelan con exactitud los datos de inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).