Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales

Descripción del Articulo

En nuestro ordenamiento jurídico no existe norma alguna que regule la figura del domicilio virtual, y ello genera la necesidad de investigar, desarrollar y proponer los cambios respectivos en la legislación. De este modo, con la inclusión de esta nueva figura se logrará que la ubicación de las perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Urribarri, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117091
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Domicilio virtual
Tics
Intimidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_b4cf1ad89eff6c0e19e82e5d4f4372b1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117091
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
title Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
spellingShingle Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
Luis Urribarri, Rosa Isabel
Domicilio virtual
Tics
Intimidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
title_full Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
title_fullStr Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
title_full_unstemmed Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
title_sort Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturales
author Luis Urribarri, Rosa Isabel
author_facet Luis Urribarri, Rosa Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibarra Trujillo, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Luis Urribarri, Rosa Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Domicilio virtual
Tics
Intimidad virtual
topic Domicilio virtual
Tics
Intimidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En nuestro ordenamiento jurídico no existe norma alguna que regule la figura del domicilio virtual, y ello genera la necesidad de investigar, desarrollar y proponer los cambios respectivos en la legislación. De este modo, con la inclusión de esta nueva figura se logrará que la ubicación de las personas se amplíe de un entorno físico a dos entornos : El ya conocido y tradicional domicilio y el nuevo domicilio virtual, logrando así la ubicación rápida y oportuna de los ciudadanos. De esta manera, el impacto significativo del avance tecnológico en la sociedad, en especial la utilización de tecnologías de la información, abriría todo un campo de acción para la figura del domicilio virtual. A través del domicilio tradicional regulado en nuestro ordenamiento jurídico, cualquier persona natural o jurídica, puede ser ubicada. Sin embargo, existe un nuevo tipo de domicilio, el mismo que se genera como consecuencia de habitar en la red: domicilio que llamaremos inicialmente virtual (que se genera en Internet). Necesitamos establecer parámetros para entender esta situación de tal modo que al regular la figura podamos solucionar cualquier dificultad que se genere por el uso del domicilio, que llamaremos inicialmente virtual, y que precisaremos en el desarrollo de la investigación. Para ello, necesitamos establecer parámetros legales, y regular este nuevo tipo de domicilio que nace y se configura a través de las tecnologías de información y comunicación social (Tics); para que de esta manera, se pueda solucionar cualquier dificultad que se genere en dicho espacio virtual, por el uso del domicilio, y que precisaremos en el desarrollo de la investigación. Esta investigación ha conllevado a un debate desde la perspectiva regulatorio normativa del domicilio virtual frente al derecho de privacidad y la intimidad virtual. Al no encontrarse regulada la figura del domicilio virtual en nuestra legislación se hace necesaria una ley para tratar este tema y la modificatoria del artículo 35 del código civil que la incorpore. La incorporación de una adecuada regulación del domicilio virtual en nuestra legislación garantizará un uso adecuado e integral y con seguridad jurídica suficientemente a favor de la persona. La incorporación y la regulación normativa de esta figura del domicilio virtual en nuestro ordenamiento civil nos permitirá que la ubicación de las personas se amplíe logrando la ubicación rápida y oportuna de la persona e innovándose jurídicamente las tecnologías de la información y comunicación social. A través del domicilio tradicional regulado en nuestro ordenamiento jurídico, cualquier persona natural o jurídica, puede ser ubicada. Para ello, necesitamos establecer parámetros legales, y regular este nuevo tipo de domicilio que nace y se configura a través de las tecnologías de información y comunicación social (Tics), para que de esta manera, se pueda solucionar cualquier dificultad que se genere en dicho espacio virtual, remoto, electrónico, por el uso del domicilio virtual. El domicilio es un atributo que permite individualizar a una persona, pues es a través de este que se pueden localizar a las personas, donde se encuentre, con la finalidad de imputarles derechos y/u obligaciones. Por ello se ha dicho que el domicilio es el asiento jurídico de la persona. Con la incorporación de esta nueva figura jurídica se logrará que la ubicación de la persona se amplíe de un entorno físico a dos entornos. El ya conocido y tradicional domicilio y el nuevo domicilio virtual, logrando así la ubicación rápida y oportuna de la persona. De esta manera, el impacto significativo del avance tecnológico en la sociedad, en especial la utilización de tecnologías de la información, abrirá todo un campo de acción para la figura del domicilio virtual.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-28T14:07:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-28T14:07:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/117091
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/117091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/1/Luis_URI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/2/Luis_URI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/4/Luis_URI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/6/Luis_URI%201.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/8/Luis_URI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/5/Luis_URI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/7/Luis_URI%201.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/9/Luis_URI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dc17f5d446c65eac15fb4797d4b5caf5
7610d0e7d7931a7906a49852631ef154
88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
2aa9f92a75a3690cd50293bc9adaf7d3
9d322e9a2b2be6614984d9316602dbe8
9d322e9a2b2be6614984d9316602dbe8
4c74a1b6c0e5dbb9ca1b67182da5aba3
4c74a1b6c0e5dbb9ca1b67182da5aba3
4c74a1b6c0e5dbb9ca1b67182da5aba3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922349655195648
spelling Ibarra Trujillo, ManuelLuis Urribarri, Rosa Isabel2023-06-28T14:07:26Z2023-06-28T14:07:26Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/117091En nuestro ordenamiento jurídico no existe norma alguna que regule la figura del domicilio virtual, y ello genera la necesidad de investigar, desarrollar y proponer los cambios respectivos en la legislación. De este modo, con la inclusión de esta nueva figura se logrará que la ubicación de las personas se amplíe de un entorno físico a dos entornos : El ya conocido y tradicional domicilio y el nuevo domicilio virtual, logrando así la ubicación rápida y oportuna de los ciudadanos. De esta manera, el impacto significativo del avance tecnológico en la sociedad, en especial la utilización de tecnologías de la información, abriría todo un campo de acción para la figura del domicilio virtual. A través del domicilio tradicional regulado en nuestro ordenamiento jurídico, cualquier persona natural o jurídica, puede ser ubicada. Sin embargo, existe un nuevo tipo de domicilio, el mismo que se genera como consecuencia de habitar en la red: domicilio que llamaremos inicialmente virtual (que se genera en Internet). Necesitamos establecer parámetros para entender esta situación de tal modo que al regular la figura podamos solucionar cualquier dificultad que se genere por el uso del domicilio, que llamaremos inicialmente virtual, y que precisaremos en el desarrollo de la investigación. Para ello, necesitamos establecer parámetros legales, y regular este nuevo tipo de domicilio que nace y se configura a través de las tecnologías de información y comunicación social (Tics); para que de esta manera, se pueda solucionar cualquier dificultad que se genere en dicho espacio virtual, por el uso del domicilio, y que precisaremos en el desarrollo de la investigación. Esta investigación ha conllevado a un debate desde la perspectiva regulatorio normativa del domicilio virtual frente al derecho de privacidad y la intimidad virtual. Al no encontrarse regulada la figura del domicilio virtual en nuestra legislación se hace necesaria una ley para tratar este tema y la modificatoria del artículo 35 del código civil que la incorpore. La incorporación de una adecuada regulación del domicilio virtual en nuestra legislación garantizará un uso adecuado e integral y con seguridad jurídica suficientemente a favor de la persona. La incorporación y la regulación normativa de esta figura del domicilio virtual en nuestro ordenamiento civil nos permitirá que la ubicación de las personas se amplíe logrando la ubicación rápida y oportuna de la persona e innovándose jurídicamente las tecnologías de la información y comunicación social. A través del domicilio tradicional regulado en nuestro ordenamiento jurídico, cualquier persona natural o jurídica, puede ser ubicada. Para ello, necesitamos establecer parámetros legales, y regular este nuevo tipo de domicilio que nace y se configura a través de las tecnologías de información y comunicación social (Tics), para que de esta manera, se pueda solucionar cualquier dificultad que se genere en dicho espacio virtual, remoto, electrónico, por el uso del domicilio virtual. El domicilio es un atributo que permite individualizar a una persona, pues es a través de este que se pueden localizar a las personas, donde se encuentre, con la finalidad de imputarles derechos y/u obligaciones. Por ello se ha dicho que el domicilio es el asiento jurídico de la persona. Con la incorporación de esta nueva figura jurídica se logrará que la ubicación de la persona se amplíe de un entorno físico a dos entornos. El ya conocido y tradicional domicilio y el nuevo domicilio virtual, logrando así la ubicación rápida y oportuna de la persona. De esta manera, el impacto significativo del avance tecnológico en la sociedad, en especial la utilización de tecnologías de la información, abrirá todo un campo de acción para la figura del domicilio virtual.TesisLima NorteEscuela de DerechoGestión de Políticas PúblicasDerecho público y privadoFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDomicilio virtualTicsIntimidad virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Regulación normativa del domicilio virtual para las personas naturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadahttps://orcid.org/0000-0002-9269-097109735906421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLuis_URI-SD.pdfLuis_URI-SD.pdfapplication/pdf365164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/1/Luis_URI-SD.pdfdc17f5d446c65eac15fb4797d4b5caf5MD51Luis_URI.pdfLuis_URI.pdfapplication/pdf6593777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/2/Luis_URI.pdf7610d0e7d7931a7906a49852631ef154MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53TEXTLuis_URI-SD.pdf.txtLuis_URI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12905https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/4/Luis_URI-SD.pdf.txt2aa9f92a75a3690cd50293bc9adaf7d3MD54Luis_URI 1.pdf.txtLuis_URI 1.pdf.txtExtracted texttext/plain114527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/6/Luis_URI%201.pdf.txt9d322e9a2b2be6614984d9316602dbe8MD56Luis_URI.pdf.txtLuis_URI.pdf.txtExtracted texttext/plain114527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/8/Luis_URI.pdf.txt9d322e9a2b2be6614984d9316602dbe8MD58THUMBNAILLuis_URI-SD.pdf.jpgLuis_URI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/5/Luis_URI-SD.pdf.jpg4c74a1b6c0e5dbb9ca1b67182da5aba3MD55Luis_URI 1.pdf.jpgLuis_URI 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/7/Luis_URI%201.pdf.jpg4c74a1b6c0e5dbb9ca1b67182da5aba3MD57Luis_URI.pdf.jpgLuis_URI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117091/9/Luis_URI.pdf.jpg4c74a1b6c0e5dbb9ca1b67182da5aba3MD5920.500.12692/117091oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1170912023-10-09 22:02:58.93Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).