Exportación Completada — 

Ingesta De Alimentos Ricos En Hierro Y Su Relación Con El Nivel De Hemoglobina En Gestantes Del III Trimestre – Hospital Regional Docente De Trujillo, Febrero – Abril Del 2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ingesta de alimentos ricos en hierro con el nivel de hemoglobina en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo febrero – abril 2018, se realizó una investigación no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Cruzado, Anais Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingesta de alimentos ricos en hierro
nivel de hemoglobina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la relación que existe entre la ingesta de alimentos ricos en hierro con el nivel de hemoglobina en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo febrero – abril 2018, se realizó una investigación no experimental, descriptiva correlacional; con una muestra 93 gestantes que debieron cumplir los criterios de selección propuestos y a quienes se les aplicó una encuesta y los datos de anemia se recogieron de la historia clínica respectiva. Los resultados demostraron que la ingesta de alimentos fue adecuada en un 76.3% e inadecuada en un 23.7%; así mismo, el nivel de hemoglobina normal fue en un 72.1%, el 24.7% con hemoglobina leve y el 3.2% con hemoglobina moderada. Concluyéndose que la ingesta de alimentos rico en hierro se relaciona significativamente con el nivel de hemoglobina de las gestantes (p < 0.05), en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el periodo febrero a abril 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).