“Optimización de la cadena de suministro de Tiendas Efe - La Curacao Región Norte 3 - para aumentar la rentabilidad en sus ventas. Trujillo – 2018”
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue optimizar la cadena de suministro de Tiendas Efe - La Curacao Región Norte 3, para aumentar la rentabilidad en sus ventas, siendo esto vital y de gran importancia para las empresas. Para el análisis correspondiente se utilizaron 03 métodos relevantes para el log...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministro rentabilidad Metodología 5S Retail GS1 Área logística Almacén HUB xxx https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue optimizar la cadena de suministro de Tiendas Efe - La Curacao Región Norte 3, para aumentar la rentabilidad en sus ventas, siendo esto vital y de gran importancia para las empresas. Para el análisis correspondiente se utilizaron 03 métodos relevantes para el logro del objetivo (Método FODA, causa-efecto y herramienta 5S) que se desarrollaron durante los meses de abril a julio del año 2018. La medición se basó en los almacenes de la región Norte3, teniendo como participantes a los jefes de almacén y apoyo logístico de todas las tiendas de la región, sumando un total de 40 personas. Se les aplicó una encuesta (Anexo N°01) y un cuestionario (Anexo N°02) debidamente evaluados bajo el análisis de confiabilidad. En los resultados, para el Anexo N°01 muestra que el 50% del problema se encuentra en el área de abastecimiento, la cual se debe reforzar, esto hace que el personal califique como “regular” a la cadena de suministro, y la percepción de ellos en un 42% creen que esto se debe básicamente que los controles y gestiones en los almacenes no son los adecuados para un correcto desempeño de la cadena de suministro de la región Norte 3. En el Anexo N°02, muestra que el 65% de los colaboradores indica que los productos llegan “regularmente a tiempo” teniendo el problema en el área de abastecimiento, esto hace que un 32% de ellos califique que la celeridad en abastecer las tiendas de la región es regular. Se concluye que los factores determinantes que influyen en el proceso logístico de la cadena de suministro son: abastecimiento, distribución y almacenamiento. Se evalúa la propuesta de ampliar y habilitar el almacén HUB en la tienda de Trujillo que permitirá una reducción en los costos de aproximadamente s/ 153,302 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).