Propuesta legislativa para mejorar la gestión de las municipalidades con base en una tipología de municipios

Descripción del Articulo

La presente investigación promueve la implementación de las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación “Tipología de municipios para adecuar la legislación municipal” (Ugarte, A. 2014, UCV,) constituida por cinco rangos de municipios, que se definen utilizando como factor de segment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Ubilla, Hernán Álvaro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno local - Administración - Perú
Municipios - Perú
Administración Pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación promueve la implementación de las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación “Tipología de municipios para adecuar la legislación municipal” (Ugarte, A. 2014, UCV,) constituida por cinco rangos de municipios, que se definen utilizando como factor de segmentación la población distrital. La significativa relación verificada entre tamaño poblacional, potencialidades de los municipios y capacidades de gestión de gobiernos locales también se hizo evidente en los IDH distritales que publica PNUD. El propósito de la investigación es concluir con una propuesta legislativa para adecuar la normativa de la municipalidades, y tiene como sustento deontológico el reconocimiento de la heterogeneidad territorial y como sustento instrumental la Tipología de Municipios. Con esta finalidad, el presente estudio construye un mecanismo para la asignación de competencias mínimas a las municipalidades, en función de sus capacidades y las potencialidades locales, determinados por la tipología de municipios. De esta manera se podrá determinar su aplicabilidad en los diversos tipos de municipios; con base en principios y criterios adecuados para el desarrollo de la propuesta legislativa. Esta norma finalmente tiene como propósito el fortalecimiento municipal, con la aplicación de principios de subsidiariedad, legitimidad e idoneidad, en el marco de la innovación tecnológica para mejorar la gobernabilidad local que permita reducir y cerrar brechas sociales, económicas, ambientales e institucionales en cumplimiento del “fin primordial de la sociedad y del Estado: La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad” consagrado en la Constitución, en el marco de la globalización. Se espera que esta iniciativa legislativa sea admitida a debate en la Comisión de Descentralización del Congreso, que ya ha constituido un grupo de trabajo para desarrollar una tipología de municipios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).