Automatización de las comunicaciones en el trámite de los procesos judiciales dentro del distrito judicial de Cañete, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea describir cómo se está manejando la automatización de las comunicaciones en el trámite de los procesos judiciales dentro del Distrito Judicial de Cañete, teniendo como periodo de tiempo los años 2020 y 2021. Para alcanzar este propósito, la investigación fue desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corpus Tomas, Sergio Adolfo Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celeridad procesal
Reforma y modernización del estado
Notificaciones electrónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea describir cómo se está manejando la automatización de las comunicaciones en el trámite de los procesos judiciales dentro del Distrito Judicial de Cañete, teniendo como periodo de tiempo los años 2020 y 2021. Para alcanzar este propósito, la investigación fue desarrollada bajo el enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con un diseño no experimental – transversal – descriptivo, que tuvo como escenario de estudio la Sede Central del Distrito Judicial de Cañete, en un periodo de tiempo de los años 2020 y 2021 . Es así, que se aplicó en la recolección de datos la técnica de la entrevista, considerando como instrumento a la guía de entrevistas que constó de 9 preguntas, siendo aplicadas al Jefe del Área de Notificaciones, a la Jefa del área de Comunicaciones, a la Administradora y al Presidente de la Corte. La información recabada fue procesada utilizando el método hermenéutico. Finalmente, en base al estudio y resultados obtenidos, se llega a la conclusión que la automatización de las comunicaciones no se está aplicando de manera prioritaria, habiéndose comprobado que reúne mayores garantías a los derechos al debido proceso y, que la insistencia en notificar tanto física como electrónicamente está duplicando el uso de recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).