Control presupuestario y su relación con los riesgos operativos en gobiernos locales de Lima, caso: San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

La investigación se centra en resolver la problemática planteada, de cuál es el nivel de relación entre el control presupuestario y los riesgos operativos en Gobiernos Locales de Lima, caso: San Juan de Lurigancho, 2019. Del mismo modo, el objetivo de la investigación permitirá determinar el nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Sánchez, Santiago Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto - Perú
Presupuestos municipales
Gobierno local - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se centra en resolver la problemática planteada, de cuál es el nivel de relación entre el control presupuestario y los riesgos operativos en Gobiernos Locales de Lima, caso: San Juan de Lurigancho, 2019. Del mismo modo, el objetivo de la investigación permitirá determinar el nivel de relación entre el control presupuestario y los riesgos operativos en Gobiernos Locales de Lima, caso: San Juan de Lurigancho, 2019. Se exponen los antecedentes y las teorías de diversos autores que se relacionan con la problemática planteada; así mismo, se revisaron documentos y archivos que sustentaran la investigación; la cual se encuadro en una serie de conceptos y teorías que dirigieron a el análisis de los datos. La investigación tuvo una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, además de tener un diseño no experimental, correlacional causal de corte transversal, contando con una población conformada por 31 trabajadores del área de sub-gerencia de planeamiento y presupuesto de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho; del mismo modo, la muestra es censal, porque se utilizó el total de la población, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia; la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, transmitida mediante cuestionarios. La conclusión a la cual llegó el estudio realizado fue que, si existe relación significativa entre el control presupuestario y los riesgos operativos en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, debido a que se generan diversos riesgos operativos por un mal control presupuestario, esto se genera por falta de control interno y externo de la organización, además de un mal manejo de los presupuestos lo que genera que no se logren los resultados deseados. La recomendación por ende es que se debe realizar un mejor y buen control presupuestario, controlando interno y externamente los procesos de la organización, así mismo mejorar el manejo de los presupuestos para de esta forma poder lograr los resultados que se esperan alcanzar proveyendo a la población de recursos necesarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).