Supervisión de las labores realizadas en el Relleno Sanitario Quebrada Honda en la Empresa INTERASEO PERU S.A.C. - Arequipa

Descripción del Articulo

Los residuos sólidos a comparación a otros países vienen siendo un problema en nuestro país, ya que no disponemos de rellenos sanitarios adecuados y la cantidad suficiente, tampoco se hace un buen manejo de estos residuos, ya que solo se mira realizar su disposición final, sin antes o muy poco hacer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ramos, Jaime Diego
Formato: otro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relleno sanitario
Gestión de residuos
Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los residuos sólidos a comparación a otros países vienen siendo un problema en nuestro país, ya que no disponemos de rellenos sanitarios adecuados y la cantidad suficiente, tampoco se hace un buen manejo de estos residuos, ya que solo se mira realizar su disposición final, sin antes o muy poco hacer una clasificación y aprovecharlos, o si es que se hace no es en la medida correcta, y una gran cantidad de esto residuos van a para a los rellenos sanitarios. Es por ello, que los trabajos que se realizan desde el ingreso al relleno hasta el control de la recirculación de los lixiviados se tiene que realizar de forma correcta y ser supervisados, también como es el trabajo del relleno sanitario en épocas de precipitaciones, ya que en estas épocas se tiene que realizar una supervisión especial e complementar algunas elementos al relleno para un adecuado funcionamiento y a todos estos trabajos es muy importante establecer e implementar las medidas de seguridad del relleno sanitario Quebrada Honda para prevenir los accidentes de trabajo de todo trabajador en la empresa INTERASEO Perú S.A.C. La supervisión que se realizó en el servicio de la disposición final en el relleno sanitario Quebrada Honda, va a partir del ingreso de los vehículos autorizados, seguido por el pesaje y registro de dichos vehículos, la descarga de los desechos, esparcimiento, compactado, cobertura, compactado final de los desechos y la recirculación de los lixiviados, conllevando a que estos trabajos se hagan d forma correcta y para un buen funcionamiento de la disposición final d ellos residuos sólidos. En cuanto a la supervisión de las operaciones del relleno sanitario en precipitaciones se realizó en la construcción de celdas, la continuidad de la construcción en el sistema de gases, la continuidad en las operaciones por secciones, monitorear los días y horas de trabajo y realizar el control de las operaciones, de igual manera para un adecuado trabajo y funcionamiento del relleno en estas épocas y finalmente implementar las medidas de seguridad en todo tipo de ambiente en el centro de trabajo como almacenes, oficinas, vestuarios, etc., así como en las entradas y salidas del relleno sanitario. Por último, se recomida que se tiene que realizar las proyecciones de desastre que hubiera si sucedería un sismo y como esta afectaría al medio ambiente y la población, como también siempre concientizar a los trabajadores que realicen sus labores con el empleo de sus equipos de protección personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).