Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del bloque de concreto con adición porcentual de fibra de coco, Tarapoto 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito darle un nuevo uso a la fibra de coco en la construcción, por tal motivo. Se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, que busca respaldar la manera de producción y consumo sostenibles, impulsando el uso eficiente de recursos naturales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Macedo, Oscar, Yaicurima Chujandama, Keny Rover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físico-mecánicas
Bloques
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito darle un nuevo uso a la fibra de coco en la construcción, por tal motivo. Se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, que busca respaldar la manera de producción y consumo sostenibles, impulsando el uso eficiente de recursos naturales, la gestión sostenible y la disminución de desechos a través de la reutilización, el reciclado y la remanufactura. Tiene como objetivo evaluar las propiedades físico-mecánicas del bloque de concreto tras la adición porcentual de fibra de coco. El estudio fue de tipo aplicada, diseño experimental. La población se trata de una mezcla de concreto compuesta por cemento Portland tipo I, agua, agregado fino y grueso. La muestra fue 105 bloques de concreto con adición de fibra de coco (16%, 18%, 20%, 22% y 24%) y 21 bloques de concreto patrón (0%), con dimensiones de 40 x 20 x 10 cm. La técnica es la observación directa y el instrumento es la ficha de observación. Se concluye evidenciando estadísticamente y visualmente, una influencia de disminución del 10.25% respecto al patrón, en las propiedades físico-mecánicas del bloque de concreto, tras la adición del 16% de fibra de coco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).