Implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el taller metalmecánica Wensay Aceros S.A., Puente Piedra, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de grado permite presentar una propuesta de reestructuración del trabajo realizado dentro de la empresa metalmecánica Wensay aceros aplicando una metodología que permite observar la mejora continua a través de una herramienta de lean manufacturing permitiendo mejorar la productividad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Paz, Roberto Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1387
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de grado permite presentar una propuesta de reestructuración del trabajo realizado dentro de la empresa metalmecánica Wensay aceros aplicando una metodología que permite observar la mejora continua a través de una herramienta de lean manufacturing permitiendo mejorar la productividad. El trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de mejorar la situación actual del área de producción del taller de metalmecánica Wensay aceros y queda a manos de la alta gerencia para su seguimiento. El trabajo de investigación se desarrolla mediante la metodología de investigación aplicativa porque propone soluciones a problemas prácticos mejorando la productividad donde nos permite reducir los costos durante la producción y la estandarización de los tiempos de cada actividad durante la elaboración del tambor algodonero. El trabajo de investigación que se realizó en el taller de metalmecánica Wensay aceros es un trabajo cuasi-experimental porque permite realizar un análisis previo de la situación del taller permitiendo recolectar información necesaria evidenciando los problemas que aquejan dentro del taller, luego de la implementación se evalúan las mejoras teniendo un análisis posresultados donde nos permite saber los beneficios que se están encontrando para la empresa. A través del trabajo de investigación que se realizó dentro del taller de metalmecánica se evalúo la producción del tambor algodonero de medidas 7x7 cm debido que es el producto más representativo para la empresa y es el producto que más pedidos se solicitan, para ello se evaluara durante los meses de marzo abril y mayo. Por lo tanto, como resultados de la implementación de la herramienta de lean manufacturing y la estandarización de los tiempos de cada actividad de la elaboración del tambor algodoneros se observa el 24% de mejora de la productividad donde nos permite cumplir con los pedidos solicitados a la empresa y manteniendo una mejora continua
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).