Identidad cultural en los artesanos de la Asociación Ichimay Wari, Distrito de Lurín, 2021
Descripción del Articulo
El actual informe de investigación tuvo por objetivo analizar la identidad cultural en los artesanos de la Asociación Ichimay Wari, Distrito de Lurín, 2021. El informe tuvo un enfoque cualitativo bajo el diseño etnográfico de tipo básico. La muestra estuvo conformada por 15 artesanos, entre los cual...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Actividad turística Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El actual informe de investigación tuvo por objetivo analizar la identidad cultural en los artesanos de la Asociación Ichimay Wari, Distrito de Lurín, 2021. El informe tuvo un enfoque cualitativo bajo el diseño etnográfico de tipo básico. La muestra estuvo conformada por 15 artesanos, entre los cuales están los principales integrantes dedicados a la cerámica y los ayudantes de ellos mismos. Para esto se aplicó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento aplicado fue la guía de entrevista, se logró recaudar y analizar la información por medio del método de codificación, en el cual se concluye que la identidad cultural en los miembros de la Asociación ha permitido el incremento de la actividad turística por el gran valor cultural que se ve reflejado en sus cerámicas. Aunque el aumento de visitas los ha beneficiado económicamente a la asociación, esto perjudica en la esencia de su cerámica Quinua y en el propósito de la asociación por compartir sus costumbres debido a los cambios que se dieron en su producto artesanal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).