Derecho a la libertad de información y los contratos a plazo forzoso en empresas de telefonía móvil, Perú, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo: analizar la limitación del derecho a la libertad de información con los contratos a plazos forzosos en Telefónica del Perú SAA, Tarapoto, 2021; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Limitación libertad Información Usuarios Plazo Forzoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo: analizar la limitación del derecho a la libertad de información con los contratos a plazos forzosos en Telefónica del Perú SAA, Tarapoto, 2021; contando con una metodología de enfoque cualitativo, y diseño teoría fundamentada; obteniendo como resultado que, Las empresas operadoras no cumplen con las condiciones establecidas en el Texto Único Ordenado de las condiciones de Uso para la celebración de contratos a plazo forzoso, pues aunque se encuentre de forma expresa en la norma, en la realidad no se brinda a los usuarios la información mínima requerida para realizar una adquisición teniendo pleno conocimiento sobre lo contratado, por lo que consideran que dicha normativa en realidad no protege al usuario pues se vienen vulnerando su derecho a la libertad de información y son muy pocas las personas que reclaman, confundiendo la publicidad de la información que se debe brindar. Y finalmente, concluyendo que, si se estaría vulnerando los derechos del consumidor peruano porque no se le está brindando toda la información clara y oportuna al usuario; y se estaría limitando su derecho a elegir libremente porque las empresas de telefonía estarían estipulando cláusulas abusivas en los contratos con los usuarios y esto estaría afectando su decisión a elegir de forma acertada con respecto a estos tipos de contratos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).