Exportación Completada — 

Restricciones a la importación de juguetes y su impacto económico en las empresas representadas por la Agencia Modear SAC. Paita, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en el análisis e indagación de las normas y procedimientos relacionadas a las restricciones a la importación de juguetes en nuestro país; que para el caso en estudio, fueron realizados bajo la representación de la agencia de aduana MODEAR S.A.C y de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumiko Sofia, Chu Ordinola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Juguetes
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en el análisis e indagación de las normas y procedimientos relacionadas a las restricciones a la importación de juguetes en nuestro país; que para el caso en estudio, fueron realizados bajo la representación de la agencia de aduana MODEAR S.A.C y de esta manera, demostrar la repercusión económica que tiene en sus clientes importadores. Los resultados obtenidos, nos permitieron conocer la existencia de la ley N°28376 formulada por la Dirección General de Salud; que norma y condiciona el ingreso de algunos juguetes a nuestro país, con el único fin de proteger la vida humana y en especial la salud de los niños, quienes son el mercado objetivo para estos productos. Debiendo cumplir con una serie de requisitos para obtener las autorizaciones sanitarias correspondientes para su importación, que también incluye las normas de rotulado, etc. Asimismo, los resultados de la investigación, nos muestra que existe un impacto económico negativo en los importadores de juguetes representados por la Agencia de Aduana Modear SAC; puesto que se presentan sobre costos por las sanciones generadas hacia los importadores, esencialmente por desconocimiento de las normas y procedimientos, mala asesoría etc. conllevándoles a incurrir en gastos excesivos al cancelar las multas, el pago de intereses moratorios, reembarque de las mercancías etc. Finalmente; se confirma en el capítulo de resultados que, las normas y procedimientos establecidos que restringen la importación de juguetes repercuten negativamente en la economía de los importadores de estos productos; siendo los casos más recurrentes la falta de conocimiento legal del sector, así como también la pobre asesoría de las agencias de aduanas de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).