Logística 4.0 y su impacto en la productividad de una empresa inmobiliaria, Lima - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación se llevó a cabo con el principal objetivo de determinar el impacto de la logística 4.0 en la productividad de una empresa inmobiliaria, Lima – 2023, es así que, para esta investigación se hizo uso de una metodología detallada como sigue; tipo de investigación fue básica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística 4.0 Productividad Cadena de suministro Cadena de producción Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio de investigación se llevó a cabo con el principal objetivo de determinar el impacto de la logística 4.0 en la productividad de una empresa inmobiliaria, Lima – 2023, es así que, para esta investigación se hizo uso de una metodología detallada como sigue; tipo de investigación fue básica, el nivel fue correlacional – causal, el diseño de investigación fue no experimental de corte transversal. Del mismo modo, esta investigación ha tenido como población a 100 trabajadores que conforman a la empresa inmobiliaria objeto de este estudio, las cuales fueron utilizadas en su totalidad para la recolección de datos, la técnica utilizada fue encuesta y el instrumento fue cuestionario, validado mediante el juicio de expertos quienes aseveraron que el instrumento es aplicable, en cuanto a la confiabilidad se pudo determinar mediante el uso del Alfa de Cronbach, un valor promedio de 0.976 que lo determina como excelente confiable. Finalmente, la investigación ha alcanzado como conclusión de que la logística 4.0 posee un impacto significativo de 60% en la productividad de la empresa inmobiliaria, dado que el valor del nivel de significancia obtenido del análisis inferencial fue un valor de p = 0,000 el cual es menor a 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).