Relaciones intrafamiliares y dependencia emocional en jóvenes víctimas de violencia familiar de la una universidad de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre relaciones intrafamiliares y dependencia emocional en jóvenes víctimas de violencia familiar de una universidad de Lima, 2020. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional descriptivo. La muestra estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pintado, Grace Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48268
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones intrafamiliares
Dependencia emocional
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre relaciones intrafamiliares y dependencia emocional en jóvenes víctimas de violencia familiar de una universidad de Lima, 2020. Se empleó un diseño no experimental de tipo correlacional descriptivo. La muestra estuvo constituida por 74 jóvenes estudiantes, que tengan o hubiesen tenido una relación de pareja. Los instrumentos que se utilizaron fueron escala de evaluación de relaciones intrafamiliares (ERI) creada en 1999 en México por Andrade y Rivera y la escala breve de dependencia emocional (EBDE) creada en el 2018 en Perú por ventura. Asimismo, se utilizó una ficha de tamizaje de violencia familiar. Los resultados evidenciaron una correlación significativa inversa entre relaciones intrafamiliares en su dimensión unión y apoyo y dependencia emocional (r=-0,630). Asimismo, se evidenció correlación inversa entre relaciones intrafamiliares en su dimensión expresión y dependencia emocional (r=-0,638), sin embargo, se halló correlación directa entre relaciones intrafamiliares en su dimensión dificultades y dependencia emocional (r=0,524). Finalmente, se halló que el 41,9% de la muestra manifiesta dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).