Derecho a la educación inclusiva, intercultural y la actitud docente en estudiantes de las comunidades rurales de Ayacucho, 2025
Descripción del Articulo
La investigación se proyectó determinar la relación entre el derecho a la educación inclusiva, la interculturalidad y la actitud docente en estudiantes de las comunidades rurales de Ayacucho, 2025; en sintonía con el Objetivo 4, de la ODS 2030. Cuya metodología fue una investigación descriptiva, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169743 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación inclusiva Docente Educación rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se proyectó determinar la relación entre el derecho a la educación inclusiva, la interculturalidad y la actitud docente en estudiantes de las comunidades rurales de Ayacucho, 2025; en sintonía con el Objetivo 4, de la ODS 2030. Cuya metodología fue una investigación descriptiva, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Se tomó como población a 1,350 estudiantes de cuatro instituciones estatales rurales, seleccionándose una muestra de 300. Los resultados arrojaron que existe una relación directa con intensidad moderada entre el derecho a la educación inclusiva, la interculturalidad y la actitud docente; asimismo se constata que existe una relación directa con intensidad moderada entre el derecho a la educación inclusiva, la interculturalidad y la dimensión cognitiva docente; se evidenció que existe una relación directa con intensidad baja entre el derecho a la educación inclusiva, la interculturalidad y la dimensión afectiva docente; igualmente existe una relación directa con intensidad moderada entre el derecho a la educación inclusiva, la interculturalidad y la dimensión conductual docente. Se concluyó que existe una correlación positiva entre la educación inclusiva y la educación intercultural; además, se halló que la actitud docente influye moderadamente en la inclusión y se relaciona fuertemente con la interculturalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).