Gestión de conocimiento y capital intelectual de la empresa Hidrostal S.A. San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

El título de la tesis es “Gestión de conocimiento y capital intelectual de empresa Hidrostal S.A. de San Juan de Lurigancho, 2018”. La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Gestión del Conocimiento y el Capital Intelectual en la empresa Hidrostal S.A. San Juan de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipula Tipula, Juan Jacinto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
capital
intelectual
tácito
explícito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El título de la tesis es “Gestión de conocimiento y capital intelectual de empresa Hidrostal S.A. de San Juan de Lurigancho, 2018”. La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la Gestión del Conocimiento y el Capital Intelectual en la empresa Hidrostal S.A. San Juan de Lurigancho, 2018. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo de diseño no experimental, de nivel correlacional y de corte transversal. La población estuvo formada por 478 colaboradores de la empresa Hidrostal, se ha utilizado la formula probabilística aleatoria simple para hallar la muestra de 204 colaboradores, a los cuales se les ha aplicado el instrumento. Tanto la variable: Gestión del conocimiento (26 ítems) que salió con un alfa de Crombach 0.872 y a la variable capital intelectual (22 ítems) que salió con un alfa de Crombach 0.832, ambos datos fueron sacados usando el SPSS y en una prueba piloto con 25 colaboradores, lo que demuestra que el instrumento es confiable y que se puede proceder a procesar los datos para hallar los resultados pertinentes a la investigación, llegándose a la conclusión con referencia de al objetivo general. En la contrastación se ha podido determinar la existencia de una correlación, como se demuestra con el resultado estadístico Spearman (sig. Bilateral .000< .05; Rho = .898). Este análisis permitió determinar que la Gestión de conocimiento se relaciona con el Capital intelectual en un nivel de correlación positiva alta y se concluye que la Gestión de Conocimiento se relaciona significativamente con el Capital intelectual de los colaboradores de la empresa Hidrostal S.A. de San Juan de Lurigancho y con las recomendaciones en los elementos más resaltantes donde es necesario poner más énfasis en su tratamiento y estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).