Plan para la recaudación de recursos e innovación en el área de Tránsito del Terminal Terrestre, Transito y Seguridad Vial Babahoyo
Descripción del Articulo
Para llevar a cabo un mejor proceso de recaudación en el área de Tránsito del Terminal Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial Babahoyo, con el fin de mejorar el servicio a los usuarios y precautelar los recursos de la entidad, estableciéndose como objetivo general el diseñar un plan para la recaudació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recaudación Planificación Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Para llevar a cabo un mejor proceso de recaudación en el área de Tránsito del Terminal Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial Babahoyo, con el fin de mejorar el servicio a los usuarios y precautelar los recursos de la entidad, estableciéndose como objetivo general el diseñar un plan para la recaudación de los recursos económicos e innovación por parte de la entidad, que brindan atención en el área de tránsito y seguridad vial. La metodología planteada fue de una investigación descriptiva en un nivel básico, con un diseño no experimental, transaccional, descriptivo simple; siendo un modelo con enfoque cuantitativo. Asimismo, se obtuvo una muestra 130 personas, conformada por usuarios y servidores de la entidad. Los resultados obtenidos mostraron la necesidad de que la entidad cuente con un plan para la recaudación de los recursos, incorporando la innovación como parte de dicha recaudación, con el propósito de afianzar íntegramente la percepción de dineros en los trámites realizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).