Motivación en estudiantes para seguir estudios de posgrado desde una educación virtual en una universidad de Lima-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar aquellas motivaciones extrínsecas, intrínsecas y trascendentes que se dan en los estudiantes para elegir estudios en modalidad virtual en una universidad de Lima en el 2022. Esta investigación cualitativa es de tipo básico y diseño fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotillo Tapia, Pedro Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109439
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación extrínseca
Motivación intrínseca
Motivación trascendente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar aquellas motivaciones extrínsecas, intrínsecas y trascendentes que se dan en los estudiantes para elegir estudios en modalidad virtual en una universidad de Lima en el 2022. Esta investigación cualitativa es de tipo básico y diseño fenomenológico, porque buscó entender a la persona representada por los estudiantes, no solo en su contexto, que exige una interpretación en base a sus características y expectativas. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada, que estuvo basada en una guía de preguntas. En los resultados, se encontró que las motivaciones más relevantes fueron en primer lugar como extrínseca el trabajo, entendido como el factor que les permite no solo mantener su condición laboral vigente, sino también abrirles nuevas oportunidades; en segundo lugar, como intrínseca, el alcanzar metas personales, profesionales, y finalmente como trascendente la vocación docente, el poder ayudar a otras personas y contribuir con la sociedad. Con respecto a la modalidad virtual los estudiantes consideraron que es importante para asegurar el desarrollo de una buena educación, que esta pueda ofrecer un buen plan de estudios, recursos pedagógicos adecuados, una comunicación permanente abierta y fluida, buen servicio de atención al estudiante y acceso a recursos tecnológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).