Presupuesto público de inclusión social e inserción laboral de las personas con discapacidad en la Municipalidad distrital de Coishco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito precisar la relación entre el presupuesto público de inclusión social y la inserción laboral de las personas con discapacidad en la municipalidad distrital de Coishco, 2021. La metodología utilizada corresponde a una investigación con enfoque cuantitativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuestos municipales Administración pública Integración social Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito precisar la relación entre el presupuesto público de inclusión social y la inserción laboral de las personas con discapacidad en la municipalidad distrital de Coishco, 2021. La metodología utilizada corresponde a una investigación con enfoque cuantitativo descriptivo y correlacional, esto en una población N = 100 trabajadores de la municipalidad distrital de Coishco y en una muestra de n = 80 a quienes se les administró dos cuestionarios de preguntas cerradas con respuestas del tipo Escala de Likert, los cuales fueron validados a criterio de juicio de expertos. El primer cuestionario de 21 ítems, con una confiabilidad a través del índice de correlación de person (r) = 0,84 y según corrección de Spearman-Brown (R)= 0,915; y, un segundo cuestionario de 13 ítems, con una confiabilidad a través del índice de correlación de person (r) = 0,902 y según corrección de Spearman-Brown (R)= 0,949, ambos instrumentos con un grado alto de confiabilidad. Como método de análisis de datos se utilizó la prueba estadística Rho de spearman para determinar el nivel de correlación y su significancia entre las variables y las variables con las dimensiones. Luego de analizar los datos, obtuvimos como conclusión, que: Existe correlación significativa positiva moderada (= 0,527 de = 0,000 < = 0,05) entre las variables presupuesto público e inserción laboral, por lo que podemos afirmar que el adecuado uso de los recursos públicos asignados por el presupuesto público, permite que se garantice un adecuado proceso para el logro de la inserción laboral de las personas con alguna discapacidad, permitiendo que se logre una adecuada inclusión social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).