Relación que existe entre los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas del sexto grado de educación primaria, con el área geográfica de las instituciones educativas del ámbito de la UGEL de Sullana, en el 2006
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio estuvo centrado en conocer la relación que existe entre los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas del sexto grado de Educación Primaria, con el área geográfica de las Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL de Sullana en el 2006. Es una investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141331 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprensión lectora Icono verbal Proceso lector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio estuvo centrado en conocer la relación que existe entre los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas del sexto grado de Educación Primaria, con el área geográfica de las Instituciones Educativas del ámbito de la UGEL de Sullana en el 2006. Es una investigación cuantitativa, correlacional de carácter evaluativo, con base muestra y finalidad inferencial, con una primera fase descriptiva orientada a estudiar el nivel de comprensión lectora existente, y una segunda fase a contrastar la hipótesis planteada. La muestra fue de 360 estudiantes; 123 (área urbana), 120 (área urbano marginal) y 117 (área rural). Se utilizó una prueba para medir la comprensión lectora, organizada con tres textos (literario, informativo e icono verbal). Este instrumento fue validado por tres expertos. Para efectos de la contrastación de la hipótesis se hizo uso del “Chi-cuadrado”. Se concluyó que los procesos lectores son deficitarios, con un 60% en el nivel literal, un 37% desarrollan algunas inferencias y apenas un 3% alcanzan el nivel crítico. A nivel de desempeño lector (comprensión global del texto) el 3.05% del total alcanzan el nivel avanzado; el 23.05% de forma regular el nivel satisfactorio y el 73.9% no comprenden un texto en forma global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).