Implementación del ciclo PHVA en la efectividad de los procesos de programación de la empresa Telecom Data, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación del ciclo PHVA en la efectividad de los procesos de programación de la empresa Telecom Data, Lima 2021”, tiene como objetivo principal determinar cómo la implementación del ciclo PHVA incrementa la efectividad en el área de programación de la empresa Teleco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Efectividad Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación del ciclo PHVA en la efectividad de los procesos de programación de la empresa Telecom Data, Lima 2021”, tiene como objetivo principal determinar cómo la implementación del ciclo PHVA incrementa la efectividad en el área de programación de la empresa Telecom Data S.A.C, 2021; de igual manera, como objetivos secundarios es determinar cómo incrementar la eficiencia y eficacia del área de trabajo La investigación se llevó a cabo con un diseño experimental y de tipo aplicada puesto que esta se basa en el uso de la metodología PHVA, y con un enfoque cuantitativo. Para desarrollar la investigación se tomó en cuenta 60 días de trabajo, con una jornada de 8 horas laborales entre lunes y domingo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación de la mano con las fichas de observación y registro para lograr medir las dimensiones de efectividad, eficiencia y eficacia antes y después de la implementación de la metodología PHVA. Para analizar los datos de los resultados se utilizó el software SPSS (Statistical Package for Social Sciences) para comprobar si se acepta o se niega la hipótesis, la cual rechaza la hipótesis nula en esta investigación siendo congruente con el incremento de la efectividad con un 13.50%. Para finalizar, se aceptaron las hipótesis generales y secundarias, y se determinó que la implementación del Ciclo PHVA incrementó la efectivad, la eficiencia y eficacia del área de programación en la empresa Telecom Data Sac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).