Plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de la maquinaria pesada de la empresa TECNOLDHER, Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
El proyecto desarrollado comprendo la evaluación de mantenimiento actual de la Empresa TECNOLDHER, donde podemos desarrollar los componentes críticos, implementando un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad, de modo que obtendremos una disponibilidad mayor según la evaluación inicial y la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan de Mantenimiento confiabilidad disponibilidad maquinaria pesada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El proyecto desarrollado comprendo la evaluación de mantenimiento actual de la Empresa TECNOLDHER, donde podemos desarrollar los componentes críticos, implementando un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad, de modo que obtendremos una disponibilidad mayor según la evaluación inicial y la reducción de costos en los mantenimientos correctivos. Nuestra investigación se ha enfocado en una estadística descriptiva, que nos permite trabajar con distribución de frecuencias, tendencias, y análisis de las fallas, como método matemático permite analizar la concepción de las variables. Además, utilizaremos auditorias de mantenimiento, procedimientos, formatos de control de los equipos, se tendrá una muestra de los equipos más críticos como tractores y excavadoras. En nuestros resultados encontramos un 79% de disponibilidad inicial mediante la implantación del mantenimiento centrado en confiabilidad aumentará un 12 %, además identificamos el motor y bomba hidráulica como los componentes más críticos analizando los modos de falla y su control de cada uno, se dispondrá de un plan de mantenimiento donde podemos describir las frecuencias, repuestos y control de fallas, procedimientos de mantenimiento según propuesta establecida. Al implantar esta metodología será reflejado en el ahorro económico de los mantenimientos, mayor disponibilidad, aumentar la vida útil de cada equipo y componente, de esta forma se plantea y se recomienda cumplir con las auditorías, evaluación de fallas críticas, análisis de aceite donde podemos identificar una falla temprana. Para lo que fue planteado nuestro proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).