Análisis del criterio editorial para el desarrollo de la cobertura periodística de los diarios deportivos de Lima. Casos: Depor, Líbero, El Bocón y Todo Sport, Lima 2013
Descripción del Articulo
En esta tesis se halló un problema que cada vez aumenta, ya que los nuevos jóvenes periodistas cuestionan la monotonía que tiene el fútbol en el periodismo deportivo ya sea en prensa, televisiva o radial. Debido a los constantes fracasos que sufrimos en ese deporte es que uno se pregunta si existe o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143223 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cobertura periodística Diarios deportivos Criterio editorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | En esta tesis se halló un problema que cada vez aumenta, ya que los nuevos jóvenes periodistas cuestionan la monotonía que tiene el fútbol en el periodismo deportivo ya sea en prensa, televisiva o radial. Debido a los constantes fracasos que sufrimos en ese deporte es que uno se pregunta si existe otra u otras materias donde nuestro país destaque, lo cierto es que aquí se investigó para dar con el problema mencionado. En este trabajo se encontrará las definiciones del periodismo deportivos, cómo se debe realizar al igual que su historia en el Perú y el mundo, por otro lado definimos el criterio editorial, para que nuestro lector tenga una idea clara sobre lo que nos referimos. Por otra parte describimos el deporte peruano en la actualidad, los fracasos y las virtudes de esta pasión. Concluimos con las entrevistas a cada director de los diarios deportivos en Lima y a nuestro Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación quién nos ¡lustrará con su amplia trayectoria en este medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).