Evidencias de validez y confiabilidad de la escala de esperanza disposicional en adultos de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Esperanza Disposicional para adultos, con un diseño instrumental, realizado en una población de universitarios adultos de entre 18 y 28 años de edad de la ciudad de Trujillo, y con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Felix, Jeanette Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos - Psicología
Personas adultas mayores - Calidad de vida
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias de validez y confiabilidad de la Escala de Esperanza Disposicional para adultos, con un diseño instrumental, realizado en una población de universitarios adultos de entre 18 y 28 años de edad de la ciudad de Trujillo, y con una muestra de 301 participantes (252 mujeres y 39 varones), a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Esperanza Disposicional para Adultos (Snyder et al., 1991) con una fiabilidad por omega de .960 para el factor “Agencia”, y un .859 para el factor “Medios”. Para determinar la validez por estructura interna, se realizó un análisis factorial confirmatorio con el modelo de dos dimensiones, en el que se obtuvieron los valores de ajuste comparativo y global: X2 = 77.4, X2/gl = 4.07, RMSEA = .069 (.053 - .085), SRMR = 0.040, CFI = 0.995, y TLI = 0.993. Además, al hallar la confiabilidad utilizando el coeficiente de omega, se determinó que las dos dimensiones, tienen un ω .76 (Medios) y .81 (agencia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).