Intervención educativa de los primeros auxilios en trabajadores del Mercado Modelo Caja de Agua- San Juan de Lurigancho-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre primeros auxilios en los trabajadores del mercado Modelo Caja de Agua- San Juan de Lurigancho 2020. Método: Estudio cuantitativo de diseño cuasi experimental, se r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Primeros auxilios Medicina de urgencia Promotores de salud comunitaria – Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa en el conocimiento y práctica sobre primeros auxilios en los trabajadores del mercado Modelo Caja de Agua- San Juan de Lurigancho 2020. Método: Estudio cuantitativo de diseño cuasi experimental, se realizó en el mercado modelo caja de agua, la población fue de 214 trabajadores, para fines de estudio, se trabajó con la muestra de 40 trabajadores, 20 de grupo control, lo cual fueron los que no recibieron ninguna intervención pero se realizo el pre test y el pos test se evaluó ambas variables, 20 de grupo experimental, fueron seleccionados por las dos investigadoras, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario y el check list, en el pre test y pos test se evaluó ambas variables, se aplicó la intervención educativa en donde se usó proyecciones audiovisuales, sociodrama. Resultado: Después de la intervención educativa se concretó que hubo un incremento significativo en conocimiento y práctica sobre primeros auxilios en el grupo experimental a comparación del grupo control, que no recibió ninguna intervención educativa Conclusión: Se identificó la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento y las prácticas sobre los primeros auxilios, la mayoría de trabajadores obtuvieron un alto nivel de conocimiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).