Relación del trabajo remoto en el desempeño laboral en el rubro de Call Center, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó estudiar la experiencia del trabajo remoto y la relación del desempeño laboral de los colaboradores del rubro del call center lima, 2022, que actualmente es una solución que han tomado para dar continuidad a sus actividades, el teletrabajo no es reciente ya que varias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Echevarria, Yeritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Trabajo remoto
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó estudiar la experiencia del trabajo remoto y la relación del desempeño laboral de los colaboradores del rubro del call center lima, 2022, que actualmente es una solución que han tomado para dar continuidad a sus actividades, el teletrabajo no es reciente ya que varias empresas antes del inicio de la pandemia ya utilizaban esta modalidad de trabajo, y de cara al estado de emergencia sanitaria la mayoría de las empresas se han adaptado al trabajo remoto, es por ello el objetivo fue determinar la relación entre el trabajo remoto en el desempeño laboral de los colaboradores del rubro de call center, lima 2022, para lo cual se utilizó la metodología cuantitativa, correlacional no experimental, con técnicas de recopilación de datos mediante una encuesta de una población de 50 colaboradores del rubro de call center, con una muestra de selección aleatoria de 20 colaboradores que trabajan de manera remota, en donde se llegó a concluir mediante los resultados que existe relación positiva alta entre el trabajo remoto y el desempeño laboral de los colaboradores de call center, lima 2022, donde se obtuvo la correlación de 0.637.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).