Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo general determinar si el plan de gestión de seguridad y salud ocupacional reducirá los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C,2018. Para ello se llevó a cabo un diagnóstico inicial de la empresa en temas de cumplimiento de lineamie...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36573 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Higiene industrial Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_b1bbbcd3f2ee5f0c179cddeac302a1aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36573 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| title |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 Obando Aldea, Fabricio Sebastian Higiene industrial Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| title_full |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| title_sort |
Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018 |
| author |
Obando Aldea, Fabricio Sebastian |
| author_facet |
Obando Aldea, Fabricio Sebastian Millones Huaccha, Juan Arnold Kevin |
| author_role |
author |
| author2 |
Millones Huaccha, Juan Arnold Kevin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Obando Aldea, Fabricio Sebastian Millones Huaccha, Juan Arnold Kevin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Higiene industrial Salud ocupacional |
| topic |
Higiene industrial Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La presente investigación, tiene como objetivo general determinar si el plan de gestión de seguridad y salud ocupacional reducirá los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C,2018. Para ello se llevó a cabo un diagnóstico inicial de la empresa en temas de cumplimiento de lineamientos de seguridad y salud ocupacional, luego se realizó la identificación de peligros y evaluación de riesgos de las actividades de construcción, posteriormente se elaboró e implementó el plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo; para determinar si la implementación redujo los riesgos laborales. El tipo de investigación es aplicado y el diseño de investigación pre-experimental. La población está conformada por todas las actividades que realiza la empresa para la construcción del proyecto de vivienda virgen de la puerta. La muestra es censal ya que se debe analizar todas las actividades. Se utilizó como técnicas de medición la observación de campo y el análisis de información; y como instrumentos de medición se utilizó la el check list de Línea Base, matriz IPER y la guía básica para la implementación del Plan de seguridad y salud ocupacional suministrado por el MINTRA. En cuanto a los resultados del cumplimiento de la Ley N°29783, nos indica que El porcentaje de cumplimiento de la Constructora Kcomtfianza SAC, es de 32,79% lo que nos indica que se encuentra en un nivel REGULAR. El resultado al realizar la evaluación de riesgos se identificaron 217 riegos, de los cuales 47 son riesgos de nivel intolerables, 101 son riesgos importantes y 65 son riesgos moderados; los cuales representan el 21,66%, 46,54% y 41,67 respectivamente del total de riesgos identificados, sin embargo, luego de la implementación del Plan se reduciría los riesgos intolerables hasta un 0%, los riesgos importantes hasta el 13.5 %. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-27T17:08:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-27T17:08:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/36573 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/36573 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/1/Millones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/2/Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/3/Millones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/5/Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/4/Millones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/6/Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d53423d43656b33b44ed6cdf4fb9d583 8b72320e64dd4aa6a30c6f61a0adacfb eea0bee5c120ff15ec37ecb33bf955ce b3caff16dcc8fc924391a795bb24f537 072f15f63a1be34b3fd150fcc1a3afbe 072f15f63a1be34b3fd150fcc1a3afbe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922803772489728 |
| spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueObando Aldea, Fabricio SebastianMillones Huaccha, Juan Arnold Kevin2019-09-27T17:08:40Z2019-09-27T17:08:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/36573La presente investigación, tiene como objetivo general determinar si el plan de gestión de seguridad y salud ocupacional reducirá los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C,2018. Para ello se llevó a cabo un diagnóstico inicial de la empresa en temas de cumplimiento de lineamientos de seguridad y salud ocupacional, luego se realizó la identificación de peligros y evaluación de riesgos de las actividades de construcción, posteriormente se elaboró e implementó el plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo; para determinar si la implementación redujo los riesgos laborales. El tipo de investigación es aplicado y el diseño de investigación pre-experimental. La población está conformada por todas las actividades que realiza la empresa para la construcción del proyecto de vivienda virgen de la puerta. La muestra es censal ya que se debe analizar todas las actividades. Se utilizó como técnicas de medición la observación de campo y el análisis de información; y como instrumentos de medición se utilizó la el check list de Línea Base, matriz IPER y la guía básica para la implementación del Plan de seguridad y salud ocupacional suministrado por el MINTRA. En cuanto a los resultados del cumplimiento de la Ley N°29783, nos indica que El porcentaje de cumplimiento de la Constructora Kcomtfianza SAC, es de 32,79% lo que nos indica que se encuentra en un nivel REGULAR. El resultado al realizar la evaluación de riesgos se identificaron 217 riegos, de los cuales 47 son riesgos de nivel intolerables, 101 son riesgos importantes y 65 son riesgos moderados; los cuales representan el 21,66%, 46,54% y 41,67 respectivamente del total de riesgos identificados, sin embargo, luego de la implementación del Plan se reduciría los riesgos intolerables hasta un 0%, los riesgos importantes hasta el 13.5 %.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHigiene industrialSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los riesgos laborales de la constructora Grupo Kcomtfianza S.A.C, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMillones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdfMillones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdfapplication/pdf8343365https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/1/Millones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdfd53423d43656b33b44ed6cdf4fb9d583MD51Millones_HJAK-Obando_AFS.pdfMillones_HJAK-Obando_AFS.pdfapplication/pdf5746259https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/2/Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf8b72320e64dd4aa6a30c6f61a0adacfbMD52TEXTMillones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.txtMillones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13585https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/3/Millones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.txteea0bee5c120ff15ec37ecb33bf955ceMD53Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf.txtMillones_HJAK-Obando_AFS.pdf.txtExtracted texttext/plain331018https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/5/Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf.txtb3caff16dcc8fc924391a795bb24f537MD55THUMBNAILMillones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.jpgMillones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3906https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/4/Millones_HJAK-Obando_AFS-SD.pdf.jpg072f15f63a1be34b3fd150fcc1a3afbeMD54Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf.jpgMillones_HJAK-Obando_AFS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3906https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36573/6/Millones_HJAK-Obando_AFS.pdf.jpg072f15f63a1be34b3fd150fcc1a3afbeMD5620.500.12692/36573oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/365732023-06-20 15:55:38.362Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).