Influencia de la sustitución del agregado grueso por fibra de vástago de plátano en las propiedades físicas y mecánicas del concreto fc 210 kg/cm2 - 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es abordar el contenido con el objetivo de Determinar de qué manera influye de la sustitución del agregado grueso por fibra de vástago de plátano en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c 210 kg/cm2 – 2023. En la cual se utilizó un tipo de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia Vástago de plátano Diseño de mezclas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es abordar el contenido con el objetivo de Determinar de qué manera influye de la sustitución del agregado grueso por fibra de vástago de plátano en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f´c 210 kg/cm2 – 2023. En la cual se utilizó un tipo de investigación aplicada, con un diseño experimental, para ello se utilizó 72 probetas de concreto para las propiedades mecánicas y 24 ensayos para las propiedades físicas, donde se emplea los porcentajes 5%,10% y 15% de vástago de plátano. Para este proyecto se usó la técnica de observación, así mismo se manejó un instrumento de ficha de observación. Teniendo como resultado que el promedio optimo del tiempo de fraguado es utilizando el 10% de aditivo, para el asentamiento tenemos que el 5% fue el óptimo, como porcentaje optimo en resistencia a la compresión de las probetas tenemos al 10% con una resistencia de f’c=220.79 kg/cm2 y finalmente para las viguetas el porcentaje optimo fue de 10% de vástago de plátano alcanzando f’c=18.33 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).