Calidad asistencial y dirección estratégica en trabajadores de una clínica privada – Lima, 2019
Descripción del Articulo
A lo largo de los años se ha descrito decenas de definiciones, enfoques y cambios en los paradigmas sobre calidad en los servicios de salud, mostrándonos una realidad sobre lo complejo que es. El exigente mercado actual, hace que aumente la competitividad que existe entre las instituciones prestador...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud Trabajadores administrativos - Actitudes Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A lo largo de los años se ha descrito decenas de definiciones, enfoques y cambios en los paradigmas sobre calidad en los servicios de salud, mostrándonos una realidad sobre lo complejo que es. El exigente mercado actual, hace que aumente la competitividad que existe entre las instituciones prestadoras de servicios de salud sobre todo privadas, y aunado a un déficit de adecuadas estrategias, hace que se priorice en algunos casos el factor económico, ofertando servicios de salud, sin tener en cuenta el tipo de atención brindada. Los múltiples factores que rodean y le brindan características especiales a la calidad en los servicios de salud, hace que su investigación sea multidimensional, y que no puede ser estudiada, evaluada o comparada con la calidad de otro tipo de servicio, ya que solo ven una arista y de manera genérica. Es así que la aplicación del conocimiento médico, la tecnología, la relación con el paciente y los principios éticos son tomados como teoría para esta investigación. Ante este reto, el objetivo del presente estudio se centra en establecer si existe relación significativa entre la calidad asistencial y la dirección estratégica, en los trabajadores de una clínica privada. La presente investigación fue de tipo cuantitativa, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento a cuestionarios por cada variable. Se tiene como resultado que la calidad asistencial se relaciona de manera significativa con la variable dirección estratégica. Se concluye que la percepción de los colaboradores referente a la calidad asistencial brindada por parte de la clínica es alta, así como el manejo de la dirección estratégica por parte de su equipo de gestión, un binomio que siempre deben ir de la mano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).