Acondicionamiento del entorno urbano inmediato para el nuevo centro de Educación Básica Especial, en el Distrito de Villa el Salvador
Descripción del Articulo
Hoy en día el único equipamiento que brinda el servicio de educación básica especial en el distrito de Villa el Salvador se encuentra declarado inhabitable y no cuenta con la infraestructura necesaria para resolver la demanda puesto que aun en estas condiciones sigue funcionando de manera formal ya...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personas con discapacidad Aprendizaje Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Hoy en día el único equipamiento que brinda el servicio de educación básica especial en el distrito de Villa el Salvador se encuentra declarado inhabitable y no cuenta con la infraestructura necesaria para resolver la demanda puesto que aun en estas condiciones sigue funcionando de manera formal ya que existe un alta demanda por el servicio que no ha podido ser resuelta, siendo así este establecimiento ha propiciado la sobrepoblación de alumnos en los espacio destinados a la enseñanza y aun así no ha logrado atender a todos los que exigen el servicio, dejando desatendido a un grupo de alumnos con discapacidad intelectual que se quedan muchas veces sin poder acceder al servicio, lo cual solo propicia que en el distrito aumente la brecha de personas con discapacidad que lamentablemente no podrán incluirse de manera correcta a la sociedad. Teniendo en cuenta que no solo basta con atender a los alumnos sin cupo para abordar la correcta inclusión de estos niños y adolescentes a lo sociedad, se propone en respuesta a ello el “NUEVO CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL, EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR” que garantice las condiciones óptimas necesarias para brindar espacio de calidad que estimulen la enseñanza y aprendizaje durante el proceso formativo de los alumnos, llegando tener un alcance que nos permita brindar las condiciones de accesibilidad al servicio para lo cual se debería acondicionar el entorno inmediato del emplazamiento donde se destinara el proyecto, llegando a ser un nuevo hito dentro de la trama urbana definida del distrito y un referente en el campo de la educación básica especial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).