El colaborador eficaz y su funcionalidad dentro del proceso judicial por corrupción y crimen organizado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido realizado respetando el objetivo de desarrollo sostenible N° 16, que fuera enunciado en este texto y que nos orienta a cumplir con el objetivo de determinar que la información brindada por el colaborador eficaz si resulta funcional en los procesos judicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colaborador eficaz Proceso judicial Corrupción Crimen organizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido realizado respetando el objetivo de desarrollo sostenible N° 16, que fuera enunciado en este texto y que nos orienta a cumplir con el objetivo de determinar que la información brindada por el colaborador eficaz si resulta funcional en los procesos judiciales por corrupción y crimen organizado, a través de un estudio básico, basado en un enfoque cualitativo, fenomenológico y hermenéutico, habiéndose utilizado la técnica de la entrevista, teniendo como fuente el instrumento de la guía de entrevista que está conformada por preguntas abiertas, llegando a concluir que el sistema de colaboración eficaz necesita de corroboración de la información entregada por el colaborador, para lograr el éxito del sistema del colaborador eficaz en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, teniendo la finalidad de alcanzar condenas firmes a la mayoría de los integrantes de las mencionadas organizaciones criminales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).