Violencia de pareja explicada por el bienestar psicológico y relaciones intrafamiliares en mujeres atendidas en centros de ayuda de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo ODS 5: Igualdad de género, identificar medidas para prevenir y erradicar la violencia de género. Del mismo modo, el objetivo general de la investigación fue Determinar en qué medida el bienestar psicológico y las relaciones intrafamiliares expl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Viera, Julia Consuelo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163185
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Bienestar psicológico
Mujer
Relaciones intrafamiliares
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo ODS 5: Igualdad de género, identificar medidas para prevenir y erradicar la violencia de género. Del mismo modo, el objetivo general de la investigación fue Determinar en qué medida el bienestar psicológico y las relaciones intrafamiliares explican la violencia de pareja en mujeres atendidas en centros de ayuda de Trujillo. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica con diseño regresivo lineal múltiple. La población estuvo compuesta por 10000 mujeres con una muestra de 371 mujeres víctimas de violencia. Se utilizaron 3 instrumentos de evaluación, uno para cada variable, los cuales están validados y estandarizados en Perú. Los resultados obtenidos fueron: la regresión se explica de manera inversa por ambas variables, ya que son significativas en ambos casos (p <.05). Por lo cual, se acepta la hipótesis de investigación: El bienestar psicológico y las relaciones intrafamiliares explican significativamente la violencia de pareja en mujeres atendidas en centros de ayuda de Trujillo. En conclusión, se asumió el modelo de ecuación resultante: Y = 24.233 + (-,378) X1 + (-,096) X2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).