Administración por resultados y toma de decisiones en la gestión pública de la UGEL Sihuas Año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la administración por resultados y toma de decisiones en la gestión pública de los colaboradores de la sede administrativa UGEL Sihuas. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y fue de tipo básico, según el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de herramientas gerenciales Toma de decisiones Gestión de políticas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la administración por resultados y toma de decisiones en la gestión pública de los colaboradores de la sede administrativa UGEL Sihuas. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y fue de tipo básico, según el alcance de la investigación fue descriptiva, explicativa y multivariado, con un diseño no experimental de corte transversal, la muestra es de tipo probabilístico estratificada determinando mediante una fracción constante (Fh) con un total de 89 colaboradores, habiéndose aplicado la técnica de la encuesta, los instrumentos de medición fueron sometidos a validez suficiente para su aplicación y confiabilidad. Se aplicaron el cuestionario diseñado con preguntas cerradas de administración por resultados, el cuestionario para toma de decisiones y un cuestionario para gestión pública, se procedió a diseñar los tres cuestionarios considerando la problemática observada aplicando la escala de Likert, en la contrastación de las hipótesis se realizó mediante el estadístico Regresión logística ordinal. En cuanto a los resultados el comportamiento de la gestión pública de los servidores públicos de la sede administrativa según el coeficiente de Nagalkerke se obtuvo una variabilidad de 13.2%, de la administración por resultados y toma de decisiones. Se concluye que existe un nivel aceptable por ser menor o igual a 0.05 lo cual indica la dependencia de una variable sobre la otra, teniendo en cuenta la significancia de los resultados, se decide aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).