Aplicación de las buenas prácticas para reducir los costos de almacenamiento en la Empresa Distribuidora PMA EIRL, Chimbote – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general aplicar las buenas prácticas para reducir los costos de almacenamiento en la empresa Distribuidora PMA EIRL, Chimbote, la metodología empleada fue de tipo aplicada, fue de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. En los resultados se determinó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Tranca, Christy Stefanny, Merino Zarate, Anthony Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Costos - Reducción
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general aplicar las buenas prácticas para reducir los costos de almacenamiento en la empresa Distribuidora PMA EIRL, Chimbote, la metodología empleada fue de tipo aplicada, fue de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. En los resultados se determinó que las principales causas que generan elevados costos de almacenamientos son que no hay un registro de evaluación de proveedores, la falta de procedimiento de compras y almacenamiento, existe una mala distribución física del almacén, no existe planificación de compras de productos y la falta de un sistema de inventario; a su vez, se determinó que el costo de compras ascendió a S/. 10,354.50 soles, y el costo de almacenamiento fue de S/. 4,349.79 soles, estos montos son elevados para la empresa, para dar solución a los problemas se implementó un procedimiento para la adquisición de materiales, se realizó una evaluación a los proveedores, se rediseño el almacén para la correcta distribución física de los productos, luego se hizo un pronóstico de compras, y finalmente se implementó el sistema kardéx. Como conclusión, se determinó que el costo de compras fue S/. 1,956.50 soles y de almacenamiento fue S/. 479.58 soles, mostrando que estos valores son menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).