Programa de prevención del bullying y sus efectos para disminuir la agresividad en estudiantes de 2° grado de la I.E. Colegio Nacional Yarinacocha - Ucayali 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de prevención del bullying y sus efectos para disminuir la agresividad en estudiantes de 2° grado del Colegio Nacional de Yarinacocha y lo honesto de la indagación es desenvolver y tratar el tema del bullying como un ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Ponce, Lilia Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Acoso escolar
Violencia en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de prevención del bullying y sus efectos para disminuir la agresividad en estudiantes de 2° grado del Colegio Nacional de Yarinacocha y lo honesto de la indagación es desenvolver y tratar el tema del bullying como un causante en la agresividad de los estudiantes. Realizando dicho programa logre sustituir actitudes positivas y buenos tratos de armonía familiar y social. Mi investigación es: de enfoque cuantitativo, tipo aplicada nivel explicativo, diseño experimental de tipo preexperimental con una muestra es de 64 estudiantes se aplicó una pretest y postes, con una estadística inferencial sustentada con los argumentos de Wilcoxon con un resultado positivo, la técnica de encuesta y dos variables precisas; variable: Programa de prevención del bullying. la variable: Disminuir la agresividad. La investigación logro: la armonía de buenas relaciones entre compañeros con un comportamiento adecuado dentro y fuera del aula, desenvolverse positivamente en el ámbito escolar y social. En conclusión, el Programa de prevención del bullying y sus efectos para disminución la agresividad en estudiantes del 2ª grado. Según la estadística inferencial de Frank Wilcoxon y la diferencia fue estadísticamente significativa, el resultado de la aplicación que fue de la tabla N° 02 y gráfico N° 01 muestra, en el Pre-Test o antes de iniciar el Taller de Bullying en estudiantes, en la dimensión conducta agresión se ubicaron en 70.6% nivel alto, 17.6% en moderado, 11.8% en nivel bajo. En el Post-Test o después de haber desarrollado el taller y por efectos del mismo, los estudiantes alcanzaron nuevos niveles, el 11.8% se ubicaron nivel alto, 26.5% en moderado, 61.8% en nivel bajo. en los estudiantes de Colegio Nacional Yarinacocha-Pucallpa 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).