Exportación Completada — 

Estrés laboral en profesionales sanitarios asistenciales de un establecimiento de salud en Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer las características del estrés laboral en profesionales sanitarios asistenciales de un establecimiento de salud en Huancayo, 2022. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo, inductivo, descriptivo y con diseño en estudio de casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Pino, Rosario Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Motivación en el trabajo
Centros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue conocer las características del estrés laboral en profesionales sanitarios asistenciales de un establecimiento de salud en Huancayo, 2022. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo, inductivo, descriptivo y con diseño en estudio de casos, para la recolección de datos se utilizó las técnicas de observación y entrevista, en cuanto a los instrumentos empleamos la guía de entrevista semiestructurada y de observación. Los resultados revelaron que las características de las sintomatologías percibidas en los entrevistados no han llegado a estados discapacitantes, sin embargo, se observó en los participantes agotamiento físico y emocional, que se agudiza por las exigencias laborales y factores de riesgo psicosocial. Se concluye que los principales factores causantes del estrés ocupacional: la exposición constante con el sufrimiento y la muerte de los pacientes, sobrecarga administrativa que tienen que realizar como parte de su labor asistencial, lo cual se suma la falta de personal, deficiencia de los ambientes e infraestructura del área de trabajo y la falta de lugares adecuados de descanso, así como la falta de equipamiento y finalmente es el descontento y desmotivación por la baja remuneración que perciben.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).